raspado de encias

Raspado de encías: ¿Qué es y cuándo se realiza?

Escrito por:
Nº Colegiado: 28007756
Ortodoncista | Director médico
Dr. Ángel Navarro Morcillo

Mantener una buena salud bucodental va más allá de lavarse los dientes de forma habitual o eliminar el sarro visible en ellos con ayuda de una limpieza profesional. A veces hace falta profundizar más para eliminar las bacterias alojadas bajo las encías, ya que pueden causar o terminar agravando problemas gingivales ya existentes.

A este procedimiento se le conoce como raspado de encías y es fundamental para prevenir y tratar enfermedades periodontales. ¡Por eso vamos a contarte qué es y en qué consiste!

¿Qué es el raspado de encías?

El raspado de encías, también denominado raspado y alisado radicular, es un tratamiento odontológico que no implica cirugía y que se realiza con un único objetivo: eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados debajo de la línea de las encías.

Este procedimiento es básico para poder tratar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis. Al eliminar estos depósitos, se reduce la inflamación y se influye de forma positiva sobre los procesos de cicatrización de los tejidos gingivales.

Y si lo que necesitas es un tratamiento de periodoncia en Albacete, ¡también podemos ayudarte!

¿Cuándo se realiza?

Aunque el raspado de encías es un procedimiento muy común, no todos los pacientes lo necesitan. Está indicado sobre todo en casos de gingivitis avanzada o periodontitis en los que hay signos evidentes de inflamación, sangrado de encías, acumulación de sarro bajo las encías o formación de bolsas periodontales.

Además de la influencia directa de las rutinas de higiene dental de cada paciente, existen pacientes con mayor riesgo de sufrir este tipo de problema de salud de las encías, como por ejemplo aquellos que sufren de diabetes, las personas que fuman  o aquellas que tienen una predisposición genética a enfermedades de las encías.

En los citados casos, los profesionales de una clínica dental de confianza recomendarán realizar un raspado de encías preventivo que permita anticiparse a posteriores problemas que pueden ser dolorosos y más complicados de tratar.

¿Cómo se hace un raspado de encías?

Aunque no requiere de cirugía, este procedimiento se realiza bajo la aplicación de anestesia local para evitar posibles molestias.

Durante el mismo, el profesional utiliza instrumentos como curetas o dispositivos de ultrasonido con la intención de acceder a las áreas afectadas y poder eliminar los depósitos de sarro y placa de forma definitiva. Además, se aprovecha para alisar las superficies radiculares de los dientes para dificultar la reaparición de bacterias y facilitar la readhesión de las encías al diente.

Una vez finalizado, este proceso no solo mejora la salud de las encías, también previene la progresión de enfermedades periodontales que podrían poner en riesgo la estabilidad de los dientes y terminar provocando su pérdida definitiva.

Preguntas frecuentes:

¿Con qué frecuencia se necesita realizar un raspado de encías?

Depende de la severidad de la enfermedad periodontal y de cómo responda el paciente al tratamiento. Por eso es importante confiar en una clínica dental en Albacete con profesionales con amplia experiencia en este tipo de procedimientos.

¿Es doloroso el raspado de encías?

No te preocupes, el uso de anestesia elimina cualquier tipo de dolor durante el procedimiento. Tras su realización sí es posible que experimentes ciertas molestias o sensibilidad en las encías, pero suelen ser temporales.

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse del raspado de encías?

El tiempo varía en función de cada persona, pero las encías comienzan a cicatrizar entre 3 y 7 días después de la intervención, pudiendo extenderse la cicatrización definitiva hasta varias semanas.

¿El raspado de encías es seguro?

Sí, el raspado de encías es un procedimiento seguro y muy efectivo para tratar enfermedades periodontales, ya que elimina los problemas de raíz.

Puedes saber cómo sería tu sonrisa perfecta hoy mismo.
Solicitar revisión sin coste
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?