Cada vez más personas son conscientes de la importancia de tener una sonrisa estéticamente agradable y, más importante aún, de disfrutar de una salud bucodental perfecta. El problema es que no siempre se tiene claro qué es mejor, alineadores o brackets.
Cada uno de estos tratamientos tiene características muy diferentes, por lo que la elección entre uno u otro dependerá de tus preferencias y tu estilo de vida, así como en cierto modo de cuál sea el presupuesto del que dispones, aunque el aspecto económico cada vez es menos importante en este sentido. ¡Descubre cuál de estos dos sistemas es más apropiado para ti!
¿Qué son los brackets?
La ortodoncia con brackets se basa en el uso de pequeñas placas de metal o cerámica que se adhieren a los dientes con un pegamento especial de forma fija. Una vez en su posición, el ortodoncista las conecta con puentes de alambre, que son los que permiten aplicar la presión que se necesita para mover los dientes a la posición deseada.
Ventajas y desventajas de los brackets
Entre los principales pros de los brackets están que permiten corregir un gran abanico de problemas dentales, desde casos leves hasta otros mucho más complejos. Además, el precio de la ortodoncia con brackets suele ser más asequible que el de las distintas opciones de ortodoncia invisible, y al ser fijos requieren de un mínimo compromiso por parte del paciente, que solo debe centrarse en acudir a sus revisiones y en mantener unas rutinas de higiene bucal saludables.
En cuanto a los contras de los brackets, los más destacables son que resultan muy visibles, lo que puede no gustar a todo el mundo, y que limitan los alimentos que se pueden consumir, ya que los muy duros o pegajosos pueden dañarlos.
¿Qué son los alineadores invisibles?
El sistema de ortodoncia invisible con alineadores utiliza alineadores transparentes y removibles totalmente personalizados para las necesidades de tus dientes, elementos que son sustituidos cada cierto tiempo para que sigan aplicando de forma progresiva la presión necesaria para provocar los movimientos dentales deseados.
Ventajas y desventajas de alineadores invisibles
El principal beneficio de los alineadores invisibles es que sus alineadores transparentes resultan prácticamente imperceptibles. Además, permiten libertad en la dieta, ya que se retiran para comer y beber sin restricciones, y el hecho de ser removibles facilita tanto su limpieza como la de los dientes.
Si nos centramos en las desventajas de los alineadores invisibles, hay que decir que requieren de un fuerte compromiso por parte del paciente, ya que los aligners deben usarse al menos 22 horas al día, y que suele ser un tratamiento más caro que el de ortodoncia con brackets.
¿Cuál deberías elegir, alineadores o brackets?
Los dos tratamientos de ortodoncia son efectivos, pero cada uno de ellos tiene sus propias particularidades.
- Los brackets son perfectos para casos complejos de alineación, ya que pueden corregir problemas graves sin depender del grado de implicación del paciente.
- Los alineadores, por su parte, es un método perfecto para quienes buscan una opción estética, flexible y cómoda con la que solucionar desde problemas leves a moderados.
Preguntas frecuentes
¿Es más rápido el tratamiento con brackets que con alineadores?
El tratamiento con brackets puede ser más rápido en casos con cierta complicación, ya que están diseñados para trabajar de forma constante sobre los dientes. Aunque el tratamiento de ortodoncia invisible con alineadores puede tener una duración similar, en su caso depende por completo del uso disciplinado por parte del paciente, lo que puede terminar alargándolo.
¿Qué es más barato, el tratamiento con brackets o con alineadores?
La ortodoncia con brackets suele ser más económica que el sistema con alineadores invisibles, aunque siempre dependerá de las necesidades de cada paciente. En Clínica Dental Altozano siempre sabrás el coste de tu tratamiento de ortodoncia y sus posibles variables antes de comenzar.
¿Puedo cambiar de brackets a alineadores o viceversa durante el tratamiento?
Sí, se puede estudiar la posibilidad de hacer cambio de brackets a alineadores o viceversa. Ahora bien, esta opción siempre debe estar sujeta a la evaluación de nuestros ortodoncistas, que son quienes deben determinar la viabilidad de hacerlo siempre pensando en la salud y la evolución de cada paciente.