La salud de las encías es fundamental para lucir una sonrisa estéticamente agradable, ¡pero también para garantizar el bienestar general del organismo! Mantener unas rutinas de higiene bucodental deficientes puede provocar enfermedades periodontales que, a su vez, pueden convertirse en problemas cardiovasculares, diabetes o complicaciones respiratorias.
Por eso es importante tener claro cómo cuidar las encías y cómo actuar ante posibles señales de alerta. ¡Descubre cómo mantener unas encías sanas para evitar este tipo de complicaciones!
5 consejos para mantener las encías sanas
Muchas personas llevan una vida entera luchando por mantener unas encías saludables, y no todas las que pueden presumir de ellas tienen claro cómo lo consiguen. Por eso los profesionales de nuestra clínica dental en Albacete han elaborado una breve guía que te ayudará a tener las tuyas perfectas.
- Cepillarse los dientes después de cada comida utilizando una pasta dental fluorada para eliminar la placa bacteriana y prevenir enfermedades gingivales.
- Usar hilo dental o irrigadores bucales para conseguir una limpieza aún más profunda, eliminando los restos de alimentos y placa en áreas donde el cepillo no llega y evitando que originen problemas de salud en las encías.
- Evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos ácidos para prevenir la formación de placa y caries.
- Realizar una limpieza dental profesional al menos una vez al año para detectar y tratar a tiempo cualquier tipo de problema en las encías.
- No fumar ni abusar del alcohol, pues afectan de forma negativa a la salud de las encías, incrementando el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.
Cuidados para encías inflamadas
La inflamación de las encías, conocida como gingivitis, puede derivar en problemas más serios si no se trata a tiempo y de la forma más apropiada, por ejemplo, sometiéndose a un tratamiento de periodoncia en Albacete.
Por eso es importante que tengas claras las mejores formas de prevenir y tratar posibles problemas de salud relacionados con la inflamación de las encías.
- Trabajar en la mejora de la higiene bucodental ayuda a eliminar la placa bacteriana, principal causante de este tipo de problema de salud bucal.
- Es recomendable usar colutorios con propiedades antimicrobianas, pues reducen la presencia de bacterias en la boca, haciendo que disminuyan tanto la inflamación como el riesgo de infección.
- Incluir frutas y verduras en la dieta con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico y ser menos propenso a presentar las encías inflamadas.
- Además, acudir a chequeos periódicos en tu clínica dental de confianza hará que sus profesionales puedan tomar cartas en el asunto de ser necesario antes de que se presenten otro tipo de complicaciones.
¿Cómo cuidar las encías retraídas?
La retracción de las encías deja a la vista las raíces dentales, lo que se traduce en una mayor sensibilidad dental, un mayor riesgo de sufrir caries y en una alta probabilidad de terminar perdiendo piezas dentales naturales.
Por eso, ante el menor signo de encías retraídas, lo mejor es tener claro cómo actuar.
- Utilizar un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos circulares sobre los dientes y las encías evita dañar aún más el tejido gingival.
- Es necesario reducir o eliminar el consumo de tabaco.
- Usar férulas para el bruxismo protege las encías de un desgaste extra.
- Es importante ser tratados por profesionales con experiencia en este tipo de situaciones, que puedan analizar la gravedad de la retracción y determinar el tratamiento más adecuado. Este puede ir desde la realización de limpiezas profundas (curetajes) hasta los injertos de encía.
Si se detecta retracción de las encías y se decide no actuar, pueden surgir complicaciones serias que pueden llevar incluso a la pérdida de piezas dentales. ¡No dejes que esto ocurra teniendo tan fácil la opción de anticiparte!