Existe la falsa creencia que afirma que los dientes de leche, no cuentan con ninguna relevancia en comparación con los dientes definitivos.
Sin embargo, es importante aclarar que unos dientes de leche sanos son indispensables para el correcto desarrollo de los más pequeños.

Caries en dientes de leche: Causas
Las caries en dientes de leche son comunes en los niños y pueden surgir debido a diversas causas. Uno de los factores principales es la mala higiene bucal, lo que permite que las bacterias se acumulen en los dientes y causen la desmineralización del esmalte. Además, la dieta alta en azúcares y carbohidratos también juega un papel crucial, ya que estos alimentos alimentan a las bacterias que producen ácidos que dañan los dientes. La falta de visitas regulares al dentista y el uso frecuente de biberones con líquidos azucarados también son factores que favorecen la aparición de caries.
¿Qué pasa si un diente de leche tiene caries?
Si un diente de leche tiene caries, no solo se afecta el diente en sí, sino que también puede impactar el desarrollo de los dientes permanentes. Las caries pueden causar dolor, infección y, si no se tratan, pueden llevar a la pérdida prematura del diente de leche. Esto puede afectar la alineación de los dientes permanentes que emergen, por lo que es importante tratar las caries a tiempo.
¿Las caries en dientes de leche duelen?
En muchos casos, las caries en dientes de leche no causan dolor inmediato. Sin embargo, a medida que la caries avanza, puede causar dolor al masticar, beber líquidos fríos o calientes, y provocar molestias constantes. Si no se trata, el dolor puede intensificarse y convertirse en una infección dental.
¿Qué es la caries de primera infancia?
La caries de primera infancia es un tipo de caries que afecta a los dientes de leche en los primeros años de vida. Este problema dental es común en niños pequeños y está relacionado principalmente con el uso frecuente de biberones con bebidas azucaradas o al dejar que los niños se duerman con el biberón en la boca. Esta caries puede avanzar rápidamente si no se detecta y trata a tiempo, afectando la salud dental del niño y su desarrollo bucal.
Tipos de caries infantil
Existen diferentes tipos de caries infantiles, y cada una afecta de manera distinta los dientes de los niños:
- Caries de biberón: Común en bebés y niños pequeños que usan biberones con líquidos azucarados, como jugos o leche. Las caries se presentan principalmente en los dientes frontales superiores.
- Caries interproximal: Ocurre entre los dientes, especialmente cuando los niños no utilizan hilo dental. Las bacterias se acumulan en estas áreas, lo que causa la descomposición del esmalte.
- Caries en los molares: Este tipo de caries afecta a los molares de los niños, que son los primeros dientes que salen. Los restos de comida pueden quedar atrapados en sus grietas, lo que facilita la formación de caries si no se limpian adecuadamente.
Para prevenir las caries infantiles, es fundamental mantener una buena higiene bucal, reducir el consumo de azúcares y realizar visitas periódicas al dentista para detectar cualquier problema a tiempo.
¿Cómo se soluciona una caries infantil?
Encontrar una solución efectiva para la caries infantil, es imprescindible a la hora de salvar una pieza dental.
Primeramente, hay que determinar el alcance de la caries y es que, en el caso de que estemos ante una caries pequeña, bastará llevar a cabo un empaste y una posterior reconstrucción de composite, siendo un proceso simple, rápido e indoloro.
En cambio, si hablamos de una caries avanzada y que ya ha conseguido penetrar en el nervio del diente, necesitaremos realizar un proceso conocido como pulpotomía y que consiste en la extracción de la parte dañada del nervio y la posterior reconstrucción del diente.
En último lugar, en caso de que la pieza no pueda salvarse, es indispensable proceder con la extracción del diente y, seguidamente, se pondrá un mantenedor de espacio con el objetivo de preservar la correcta erupción del diente permanente.
La caries, de igual forma que sucede con otras enfermedades orales, se caracteriza por iniciarse con una enfermedad leve, sin embargo, en caso de que no solucionemos esta situación con rapidez, corremos el riesgo de que la caries vaya avanzando hasta afectar al nervio dental y es aquí donde se podría producir la pérdida de la pieza.
Tal y como podemos ver, son muchas las alternativas que tenemos a la hora de solucionar una caries infantil y que, en esencia, dependerán de la gravedad y del impacto de esta patología sobre el diente afectado.
Consejos para evitar la caries infantil
Ya hemos avanzado que la principal técnica de prevención de la caries infantil, consiste en practicar una rutina óptima de higiene bucodental, siendo recomendable el cepillado después de cada comida, especialmente después del consumo de alimentos ricos en azúcares.
Asimismo, hay que hablar también de la importancia de acudir regularmente al dentista para comprobar el estado que presentan tanto los dientes como el resto de los tejidos de la boca.
Uno de los consejos más efectivos que tenemos para evitar la caries infantil son los selladores dentales.
Se trata de un proceso muy simple que consiste en adherir una fina capa de resina sobre las hendiduras de los molares y, de esta manera, evitaremos la aparición de la caries en una de las zonas con mayor propensión.
En conclusión, la caries infantil es una enfermedad que afecta a un amplio número de niños, sin embargo, hay que aclarar que existen una amplia variedad de tratamientos efectivos que nos ayudarán a solucionar este problema.