El desgaste dental es una afección más grave de lo que puede parecer, ya que puede afectar de forma muy negativa a la salud bucodental si no se aborda como es debido. En este sentido, tener claro por qué se sufre y cuáles son los mejores tratamientos para ponerle solución es muy importante, ¡la prevención es la mejor forma de mantener una sonrisa saludable!
Causas del desgaste dental
Hay distintos aspectos que pueden provocar desgaste dental, y saber cuáles son y cómo identificarlos es esencial para poder prevenirlos o corregirlos.
Desgaste dental por bruxismo
El bruxismo, hábito de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria que suele producirse por las noches, es uno de los principales culpables del desgaste dental. Esto es así porque provoca una presión excesiva sobre las piezas dentales que produce la pérdida progresiva del esmalte y puede llegar a afectar también a la dentina.
Además del desgaste dental, este problema también puede ocasionar dolor mandibular, cefaleas y trastornos en la articulación temporomandibular. El tratamiento del bruxismo, suele conllevar el uso de férulas de descarga que permiten proteger los dientes, siendo recomendable además aprender técnicas de gestión del estrés.
Desgaste dental por cepillado
Cepillarse los dientes de forma incorrecta también puede provocar desgaste dental. Por ejemplo, si se aplica demasiada fuerza o se utilizan cepillos de cerdas duras de forma habitual, es posible que el esmalte dental termine erosionándose, lo que se conoce como abrasión dental. Esta situación debilita la estructura del diente y puede llevar a una mayor sensibilidad dental e incluso a sufrir caries.
Para prevenir esta situación indeseada, lo mejor es usar cepillos de cerdas suaves, realizar movimientos de cepillado suaves y circulares y no ejercer demasiada presión durante las rutinas de higiene bucal.
Otras causas
Además del bruxismo o un mal cepillado, existen otros motivos que pueden provocar desgaste dental y a los que conviene estar muy atentos.
- Una alineación incorrecta de los dientes puede generar puntos de contacto anómalos y hacer que la erosión se acentúe en determinadas zonas de la boca.
- Erosión ácida, provocada por la exposición frecuente a ácidos de alimentos y bebidas.
- Morder objetos duros puede dar pie a microfracturas en los dientes que favorezcan su desgaste.
- El reflujo gastroesofágico puede hacer que los dientes entren en contacto directo con ácidos estomacales que faciliten la erosión dental.
- La edad es otro factor importante para el desgaste dental, pues el paso de los años hace que el esmalte aumente su fragilidad.
Clasificación y tipos de desgaste dental
El desgaste dental se clasifica en función de qué lo origina y de las características del deterioro.
- Atrición: Se denomina así a la pérdida de estructura dental causada por el contacto diente con diente, muy común en casos de bruxismo.
- Abrasión: Desgaste generado por el contacto con objetos externos, como un cepillado agresivo o el uso prolongado de cepillos de cerdas duras.
- Erosión: Disolución del esmalte dental que se produce por el contacto con ácidos presentes en alimentos, bebidas o en el reflujo gástrico.
- Abfracción: Pérdida de tejido dental en la zona cervical del diente que generan microfracturas.
Soluciones y tratamiento para el desgaste dental
Ya hemos comentado que la solución a este problema depende de qué lo esté causando, ¡ahora ha llegado el momento de conocer las distintas opciones!
- Usar férulas de descarga es un buen método para pacientes con bruxismo, pues protegen los dientes reduciendo la presión durante el rechinamiento.
- Si el desgaste se debe a una maloclusión, un tratamiento de ortodoncia puede corregir la alineación dental para prevenir futuros desgastes.
- Si el desgaste alcanza cotas peligrosas para la salud y la estética dental, es posible someterse a tratamientos de implante dental, carillas dentales de porcelana o empastes para recuperar la forma, la función y el aspecto del diente afectado.
- En caso de que el problema se produzca por erosión, es bueno reducir la ingesta de alimentos y bebidas ácidas y tratar otros posibles problemas de salud que puedan estar provocando reflujos ácidos.
- Además, es imprescindible empezar a emplear técnicas de cepillado más apropiadas y saludables.
Si el desgaste ha alcanzado la pulpa dental, una endodoncia podría eliminar el tejido afectado, ayudar a preservar la estructura dental y evitar su extracción.
Eso sí, ante esto lo mejor es consultar con un profesional que pueda estudiar el caso y recomendar la mejor forma de actuar para evitar dolor y males mayores al paciente. Profesionales como los de la Clínica Dental Altozano en Albacete, ¡tu clínica de confianza!